
PIAS Lago Titicaca I se convirtió por segunda vez en una sala de parto, luego de que el personal de la Marina y de salud trasladara de emergencia a la embarcación a la gestante para el nacimiento de la pequeña a orillas de la isla Taquile.
Este alumbramiento se dio luego de que Andrea, al encontrarse en fase 8 de dilatación, fuera atendida por el equipo de salud, que preparó de inmediato todo lo necesario para que el nacimiento se realizara sin inconvenientes, accediendo de esta manera a su derecho a la salud. La recién nacida, quien llegó con un peso de 2.9 kg y midiendo 48 cm, recibió de inmediato sus primeras vacunas y chequeos médicos a bordo de esta plataforma itinerante gestionada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Cabe mencionar que el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno, Dr. Freddy Velásquez Angles, y el presidente de la PIAS Diresa Puno, C.D. Paul Tineo Cayo, coordinaron las acciones con los profesionales embarcados Dr. Fiorella Valdivia Castillo y el Med. Pediatra Renzo Jeri Diaz de la Marina de Guerra del Perú, quienes, a través de su inmediata y oportuna atención, lograron que el nacimiento se diera sin complicaciones.
En este sentido, durante esta primera campaña de Acción Social, la Plataforma Itinerante de Acción Social – PIAS “Lago Titicaca I” cuenta con un equipo especializado a bordo conformado por tres médicos, una obstetra, una enfermera, una técnica en enfermería y otros profesionales de la salud, quienes se encuentran preparados para brindar una atención de calidad a las gestantes y los recién nacidos que viven en las islas y las zonas circunlacustres del Lago Titicaca.
Tras el parto, con pertinencia cultural, madre e hija permanecerán en el buque de la Marina de Guerra para realizar un monitoreo de rutina hasta recibir el alta médica y coordinar con el centro de salud de Taquile para sus futuros controles médicos. Asimismo, se inició el trámite de su DNI con el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) y su respectiva afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS).