Los últimos meses del año, varias delegaciones escolares realizarán el tradicional viaje de promoción, siendo Machu Picchu el lugar más visitado por los adolescentes.
Justamente, para ofrecer un viaje seguro a los estudiantes, Perúrail (operador ferroviario en el Sur y Sur Oriente del país) informó sobre los siguientes requisitos.
- Tener la Resolución Ministerial N° 0394-2008 del Ministerio de Educación.
- De acuerdo a esta Resolución, cada delegación escolar debe contar con la autorización del Director del plantel y ser presentada ante Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL, junto con los siguientes documentos:
- Nómina de alumnos
- Permisos de los padres de familia mediante declaración jurada
- Plan de viajes
- Relación de docentes y tutores acompañantes
- Copia del contrato con la empresa de servicios o agencia de viajes que operará el viaje
- Constancia de reserva confirmada de transporte ferroviario, marítimo, terrestre o aéreo en el que se van a desplazar los alumnos
- Certificación de seguros y pólizas de las empresas prestadoras del servicio, además de la constancia del MTC de control de cada uno de estos vehículos
- La norma ministerial establece también, que el Ministerio del Interior verificará que la delegación escolar cumpla con todos estos requisitos.
Asimismo, para el caso específico de Cusco y Machu Picchu, se informó: “Ante la creciente demanda de solicitudes de aprobación o visitas guiadas para estos destinos, se deberá previamente establecer coordinación directa con las entidades responsables de ambos lugares con la finalidad de evitar retrasos y postergaciones en perjuicio de los estudiantes”.
Es decir, deberán hacer reservaciones en los servicios ferroviarios de ida y retorno a la Ciudadela Inca.
fuente : correo