Nacional

«Congreso aprueba ‘ciclo cero’ como única modalidad de ingreso a universidades, generando controversia en el sector educativo»

156views

La Comisión de Educación del Congreso aprobó un dictamen que agrupa tres proyectos de ley, estableciendo el ‘ciclo cero’ como la única modalidad de ingreso a las universidades públicas y privadas del país. La propuesta, que ya ha sido enviada al Pleno para su debate final, obliga a las universidades a implementar el ciclo mediante sus centros preuniversitarios, donde los postulantes deberán cumplir con un examen con un puntaje mínimo de 13 para obtener una vacante. Además, el dictamen establece que los recursos generados por el concepto de inscripción serán destinados exclusivamente a la infraestructura y al pago de docentes.

Aunque los congresistas autores de la propuesta, Waldemar Cerrón y Segundo Montalvo, argumentan que el ‘ciclo cero’ ofrecerá una oportunidad más equitativa para los jóvenes de sectores populares, la medida ha generado una fuerte oposición en el sector educativo. El presidente del Consejo Nacional de Educación, Luis Lescano, calificó la propuesta como un atentado contra la autonomía universitaria, ya que impone restricciones sobre el proceso de admisión, costos y duración, violando lo establecido en la Ley Universitaria. La Asociación de Universidades Nacionales del Perú (Aunap) también rechazó la medida, señalando que el dictamen es ilegal e inconstitucional, además de poner en riesgo los recursos de los centros preuniversitarios.

Por su parte, el rector de la Universidad Cayetano Heredia, Enrique Castañeda, consideró la iniciativa como «demagoga» y «absurda», subrayando que el ‘ciclo cero’ no puede ser la única modalidad de ingreso ya que eliminaría otras opciones de acceso, como Beca 18 y el factor excelencia. A medida que la controversia se intensifica, el futuro del ‘ciclo cero’ dependerá de la discusión en el Pleno del Congreso, que se prepara para tomar una decisión crucial sobre esta reforma educativa.